41Norte Boutique Winery&Vineyards
www.41norte.com
Teléfono: 667686037
ALDEKOA, SDAD. COOP. (PEREZ VEROS)
La Bodega Aldekoa comienza su andadura en el año 2006 con una explotación cercana a las 30 hectáreas de viñedo y la marca \\\"Perez Veros\\\" será con la que salgan sus vinos al mercado. Una apuesta de unos jóvenes viticultores, los hermanos Pérez Veros, por explotar y ofrecer al mundo lo que otros han tomado como suyo, emprendedores que buscan ofertar la originalidad y las nuevas sensaciones dentro de este mundo.
La Bodega está situada en La Ribera del Duero, concretamente en el municipio de Aldehorno localidad con gran tradición vinícola y fuerte arraigo de la cultura del vino, al norte de la provincia de Segovia, en el límite con Burgos, siendo la primera y única bodega segoviana con esta denominación.
www.perezveros.com
Teléfono: 921063051
ALICERES WINE
BODEGA DE MUY LIMITADA PRODUCCION , CON TENDENCIA A LA ELABORACION DE VINOS ELABORADOS ARTESANALMENTE, CON UNA ESTABILIZACION MEDIANTE TRASIEGOS REGULARES Y UN FILTRADO , NO ME PREOCUPA EN LOS VINOS DE 12 MESES DE BARRICA ALGUNA PRECIPITACION EN BOTELLA DE BITARTRATO
Teléfono: 663985923
ALTOS DEL ENEBRO
www.altosdelenebro.es
Teléfono: 619409097
ALTOS DEL TERRAL
PROYECTO
Este, sin duda, es el principio.
Esta es la historia de un amor a primera vista… amor entre una enóloga y una viña.
Isabel Palomar llegó a la Ribera del Duero en 1999 después de estudiar Enología en Burdeos. En un pequeño rincón burgalés llamado La Horra encontró unas tierras de viña vieja de las que inmediatamente se enamoró. Era fácil querer aquel terruño en el que las uvas nacen con una calidad exquisita. Dos hectáreas de viñas con 80 años de antigüedad y con una orientación y altitud inmejorables. Aquí comenzó toda una aventura profesional y personal con el sueño de hacer un vino fino, elegante, con una gran potencia y complejidad aromática, pero que en boca no resultara pesado o agresivo y que mantuviera el precioso color típico de la Ribera del Duero.
Todo el mundo me decía que hacer un vino con la elegancia de la borgoña francesa utilizando uva cien por cien Tempranillo no era nada fácil y sonreían.
Tenía que salir bien
Con fe ciega en esta uva, Isabel compró un cono de madera francesa para hacer la fermentación alcohólica de la primera vendimia 2008. Después de 7 días de pre-fermentación en frío, por debajo de 10 grados, comenzó la fermentación a temperatura controlada, gracias a la levadura autóctona de la viña, con remontados y bazuqueos constantes, siempre mimando la extracción de un tanino noble y elegante.
Tras el descube, el vino pasó a barricas nuevas francesas, escogidas por los matices que cada una de ellas aportaría al vino, para hacer la fermentación maloláctica. Después de esta segunda fermentación, se trasegaron las barricas conservando la lía fina para hacer un batonage diario, durante seis meses, lo que aportó al vino elegancia en boca y complejidad aromática.
Se hizo un nuevo trasiego y, ya sin lías, continuó su crianza con relleno y cata semanal, hasta que consideró que hubo el equilibrio perfecto entre madera y fruta. Finalmente, en Enero de 2010 se embotellaron 3162 botellas del primer vino: ALTOS DEL TERRAL T1, cosecha 2008.
Este solo era el principio de un gran proyecto porque después nacería ALTOS DEL TERRAL CUVEE JULIA. Un vino que no podía elaborarse todos los años, debido a la gran influencia de la climatología en la uva. Así, nació un cuveé especial que únicamente sale los años excepcionales.
Hoy, creo que he conseguido un gran vino, con unas características especiales, que permiten disfrutarlo en el momento, pero que también tiene una longevidad especial”.
Isabel Palomar.
www.altosdelterral.com
Teléfono: 616 953 451
97,85
pts.
97,19
pts.
97,08
pts.
96,69
pts.
96,63
pts.
© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -
info@ecatas.com
www.ecatas.com
www.wine-up.es