BODEGA ANTONIO MUÑOZ CABRERA
www.dimobe.es
Teléfono: 952400594
BODEGA DOÑA FELISA
Bodega Taller \"Doña Felisa\" es una exclusiva empresa dedicada a la elaboración y crianza de vinos de la máxima calidad, en Ronda (Andalucía). Es una empresa familiar fundada por Gema Alonso Araico y su marido José María Losantos Hernando.
La Bodega Doña Felisa está enclavada en plena Serranía Rondeña, en el paraje denominado \"CHINCHILLA\", donde se puede disfrutar del turismo enológico, en una emergente D.O. Sierras de Málaga y en las proximidades de la ciudad romana de Acinipo.
Acinipo Tierra de vino. Donde ya en época Romana, siglo I antes de Cristo, se elaboraban vinos que se exportaban a todo el imperio.
En la actualidad, los distintos vinos de la marca \"CHINCHILLA\". Son la expresión de una zona exclusiva y estudiada durante siglos para la obtención de vinos de la más alta calidad. Nuestra elaboración está basada en una cuidada y limitadísima producción del viñedo, trasmitiendo al vino la expresión del \"Terroir\" donde se encuentra.
Nuestros vinos se elaboran mediante un proceso controlado, que comienza en el cuidado del viñedo, recogida, elaboración, aportando una gran carga conceptual y un diseño exclusivo. Ofreciendo a los amantes del vino, un producto de óptima calidad.
Viñedos - Bodega Doña Felisa - Ronda
La viticultura que desarrollamos se denomina Viticultura Integrada, con una densidad de cinco mil plantas por hectárea y con un control totalmente reglamentado que sigue unos parámetros respetuosos con el medio- ambiente. De aquí que tenga el honor de estar entre las pocas bodegas que puede presumir de su sello de Calidad Certificada.
Su recolección en cajas de quince kilos recogidas a mano y transportadas de forma inmediata a su exigente mesa de selección hace que sus vinos resultantes puedan competir con cualquier producto del mundo.
Las uvas son clasificadas, trasportadas y elaboradas dependiendo de su variedad, la edad del viñedo, estado sanitario y siguiendo en todo momento un estricto protocolo para determinar el estado optimo de maduración.
La recepción y selección de todas las uvas que entran en la bodega, son supervisadas personalmente por el gerente y enólogo José María Losantos.
La uva una vez analizada y pesada se procede a realizar un control manual de cada racimo en la mesa de selección, pasando a la despalilladora ambas maquinas de última tecnología fabricada por una de las más prestigiosas compañías de maquinaria vitivinícola del mundo. Los depósitos donde se encuban estas uvas están situados en la misma planta de la bodega y apenas a metros de la despalilladora.
www.chinchillawine.com
Teléfono: 951 166 033
BODEGA F. SCHATZ
A los 18 años hay dos cosas que Friedrich Schatz, (Federico) tenía claro: la primera que quería ser viticultor (el oficio familiar) y la segunda que no quería hacerlo en su casa, en Alemania.
Corría el año 1982 y así emprendió el viaje para encontrarse con el lugar idóneo. Valoró diferentes países y zonas, y finalmente eligió España en concreto Ronda situada geográficamente en el mediterráneo pero con fuertes influencias atlánticas. En el corazón de Andalucía, la Serranía de Ronda es una zona, donde ya los iberos y después los romanos, cultivaban viñas en la cuidad Antigua de Acinipo.
Encontró la finca y la casa, Finca Sanguijuela, nombre peculiar ya que está situada en la Sierra de la Sanguijuela, lo curioso es que coinciden las iniciales de Finca y Federico, y así fue como surgió el logotipo de la bodega FS.
Lo primero aprender el idioma. Un curso acelerado de castellano en Marbella y las clases prácticas de los albañiles con los que trabaja todos los días para restaurar la casa, hicieron el milagro del entendimiento con un perfecto acento andaluz. El objetivo: crear un viñedo y una bodega familiar, pequeña, donde poder hacer vino ecológico-biodinámico de alta calidad.Vinos vivos y llenos de vida. Cuidados y elaborados según la base de la sabiduría tradicional trabajando en armonía con los medios técnicos modernos.
La Finca Sanguijuela contaba ya con una pequeña viña, pero había que hacer pruebas con diferentes variedades y ver cuales eran las que mejor se adaptaban a esta tierra y a este lugar de condiciones inmejorables.
Pequeños detalles hicieron de todo esto una aventura, ya que Ronda en aquellos momentos no era una zona calificada para plantar viña.
www.f-schatz.com
Teléfono: 678 664 105
BODEGA VETAS
pequeña bodega en La Serranía de Ronda donde el primer enólogo de Ronda a apostado por la variedad Francesa Petit Verdot que El conoce a la perfección por haberla trabajado en Burdeos. Esta variedad se ha adaptado perfectamente al clima especial de Ronda y se producen vinos con estructura, mucho color, aromas, elegantes con una crianza muy larga en barricas nuevas de roble frances y botella. Son vinos naturales que salen segun la añada entre 4 o 5 años al mercado. Se producen unas 4500 botellas al año de 2 vinos un monovarietal de petit Verdot que sale unicamente cuando esta la añada perfecta y un Selección con Cabernet Sauvignon, Cabernet franc y Petit verdot.
Teléfono: 647177620
BODEGAS LUNARES
Teléfono: 000000
97,85
pts.
97,19
pts.
97,08
pts.
96,69
pts.
96,63
pts.
© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -
info@ecatas.com
www.ecatas.com
www.wine-up.es