Para la elaboración de Veigadares se emplean las uvas seleccionadas de los viñedos del Pazo de Almuiña, situados en O Arbo (O Condado) y que cuentan con una superficie de 24 hectáreas. El Pazo, protagonista de estos viñedos, forma parte del Patrimonio Gallego y se levanta en el antiguo Camino Real que unía el sur de Galicia con la Península. Ya desde sus inicios se dedicó a actividades agrícolas y así se desprende de la propia palabra Almuiña, que procede de la etimología árabe y significa vergel. Incluso, la derivación celta de muin que significa vid, lo vincula directamente al cultivo de la uva.
