Te recordamos que debes iniciar tu sesión como catador antes de realizar la cata
CATA DIDACTICA DE VINOS CRIANZA
Una vez más, la Asociación Cultural para el Conocimiento y Cata del vino ha organizado una cata CATA DIDACTICA, en este caso se pudieron degustar vinos procedentes de crianza de 4 zonas de España, Navarra, Castilla y Leon, D.O. Ribera del Júcar y Vinos de la Tierra de Castilla.
Los vinos catados fueron:
BODEGAS VILLACEZAN GODONCILLO (LEÓN)
MOLENDORES SEIS MESES PRIETO PICUDO 2005
BODEGA DE SADA SADA (NAVARRA)
PALACIO DE SADA CRIANZA 2005
BODEGAS LAHOZ TOMELLOSO (CIUDAD REAL)
RECATO 9 MESES EN BARRICA - TEMPRANILLO 2004
BODEGAS ARESAN VILLARROBLEDO (ALBACETE)
ARESAN 5 MESES EN BARRICA COUPAGE 2003
COOP. LA MAGDALENA CASAS DE HARO (CUENCA)
VEGA MORAGONA TEMPRANILLO-CABERNET S. 2005
En esta ocasión, los vinos catados se mostraron dispares, atendiendo las distintas añadas, variedades y sobre todo origen de los vinos, lo que nos demuestra la rica diversidad que existe en nuestro País en lo que a vinos respecta.
Además de disfrutar un buen rato entre vinos y amigos, la cata tenía un fin didáctico como todas las que se han realizando hasta la fecha, pues el primer objetivo de ésta joven asociación es iniciar en la cultura y el conocimiento del vino a sus asociados, cumpliendo con ello el objetivo principal de esta organización. En el inicio de la cata, se dieron precisas explicaciones del proceso de crianza, los distintos tipos de robles utilizados, el tratamiento de la madera etc. como paso previo a la comprensión de ciertos matices y aromas que presentan los vinos que han pasado por una crianza en madera.
Si bien puede parecer que los vinos de Castilla La Mancha son mas parecidos, pudimos comprobar que por suerte ya en nuestra tierra hay mas opciones y se enriquece la variedad. Obviamente, las diferencias con el vino catado de Navarra y de Castilla y León eran más notables sin que ello nos obligue a decir cual es mejor o cual es peor, pues éste por el momento no es nuestro objetivo.
Para el Presidente de la Asociación, Joaquín Parra, es necesario avanzar en el conocimiento de los vinos y la diversidad tanto de variedades como de procedencia. La próxima cata se realizará con vinos blancos fermentados en barrica, vinos que en España no predominan pero que son un buen exponente del giro a la calidad que están dando las bodegas.
Otro proyecto que también se está estudiando, es la creación de un Panel de Cata formado por miembros de la asociación para de de manera independiente evalúe y valore los vinos que las bodegas quieran remitir a la asociación.
En esta ocasión, el agradecimiento es para el Ayuntamiento de Tomelloso por la cesión de un local para la organización de ésta cata, a Bodegas LAHOZ, Bodegas Villacezan, Bodega Palacio de Sada y Coop. La Magdalena por la cesión de los vinos. Al gabinete de comunicación de Wine Up Consulting y a los medios de comunicación que se hacen eco de las noticias que publica ésta asociación, entendiendo que es necesario estar en los medios como una herramienta más en la divulgación de la cultura del vino.
© 2008. Todos los derechos reservados- Política de privacidad -
info@ecatas.com
www.ecatas.com
www.wine-up.es